Cooperativas de trabajo se organizan contra las violencias y desigualdades de género

0
Cooperativas de trabajo se organizan contra las violencias y desigualdades de género

Una cada tres mujeres, a nivel mundial, sufre algún tipo de violencia. El sector cooperativo también acciona para cambiar esta realidad.

22 de abril de 2019, CABA (Ansol).- La Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (Fecootra) mediante un convenio con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) puso en marcha el Proyecto para la Equidad de Géneros en el Cooperativismo y Mutualismo “con el objetivo de lograr resolver la desigualdad de géneros en nuestros lugares de trabajo y erradicar los diversos tipos de violencias patriarcales”, seǵun explicaron desde el Comité de Género de la Federación.

El proyecto, elaborado por el Comité de Género de Fecootra y financiado por el INAES “implementará herramientas que propongan cambios funcionales y estructurales en las empresas autogestionadas y de la economía solidaria en general, para alcanzar la equidad de géneros”.

El Comité de Género tiene como objetivo incluir la temática en los planes estratégicos y en la gestión cooperativa de las empresas autogestionadas. En este sentido, el proyecto trabajará en tres ejes específicos: “capacitación en perspectiva de género a las y los actores de la economía solidaria, realización de campañas institucionales de difusión y sensibilización sobre la temática, y la creación de un Observatorio de las Violencias de Géneros dentro de la Economía Solidaria abocado a investigar y brindar información válida y fiable acerca de las distintas formas que asumen las violencias de géneros dentro del sector”.

En una primera instancia se desarrollará en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe con la perspectiva de poder ir ampliando a todo el país. “Teniendo en cuenta las desigualdades a nivel mundial que enfrentan las mujeres, lesbianas, trans, travestis y personas no binaries en las esferas culturales, sociales, políticas y económicas; desde Fecootra creemos que la equidad de géneros y en consecuencia, la erradicación de las violencias hacia las mujeres e identidades femeninas, debe ser parte de los objetivos de mayor relevancia para las cooperativas; y por ello nos propusimos hace un tiempo atrás realizar este proyecto”, sostuvieron. 

Deja una respuesta