Cooperativa santafesina en «alerta y movilización» por pérdida de puestos en manos de Acindar

Los integrantes de «Cooperar 7 de Mayo» sostienen el reclamo hace más de dos semanas: exigen que la empresa retrotraiga la deslocalización de sus unidades productivas y que el precio de las tarifas sea acorde a las actualizaciones económicas.

Cooperativa santafesina en "alerta y movilización" por pérdida de puestos en manos de Acindar

19 de Octubre de 2022, CABA (Ansol). –Los miembros de la cooperativa «Cooperar 7 de Mayo«, que prestan servicios para la planta de Acindar en la ciudad santafesina de Villa Constitución, se mantienen hace días en estado de «alerta y movilización» debido a la deslocalización de unidades productivas, bajas tarifas y conflictos que se arrastran hace varios meses.

El presidente de Cooperar 7 de Mayo, Cristian Horton, detalló: «Los reclamos se vienen acumulando, nosotros venimos sufriendo recortes de trabajo, de tarifas, actualizaciones mal hechas. Cuando hay a veces variaciones, como el dólar, no nos han reconocido actualizaciones tarifarias acompañando todos esos movimientos».

«Hace unos años, nosotros hicimos un acuerdo con la empresa por una fuerte reconversión tecnológica que se hizo y, nosotros nos comprometíamos a hacer un proceso de inversión muy grande para sostener el trabajo de los compañeros, porque con la reconversión perdíamos muchos puestos. Pero en los últimos años, Acindar viene incumpliendo, y algunos tienen que ver con deslocalizar unidades productivas que fueron cotizadas y entregadas a la cooperativa», agregó Horton.

Las unidades productivas se llevaron a cabo en instalaciones propias de la cooperativa: «Invertimos en maquinaria, recapacitamos al personal y Acindar se las está llevando de Villa, las lleva a otra localidad y de esa forma nosotros no estamos viendo afectados por la por la falta de trabajo, y se lo lleva a empresas que no cotizan con los mismos niveles dignos nuestros«, reclamó el presidente de Cooperar 7 de Mayo, que se encuentra nucleada dentro de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP).

Cooperativa santafesina en "alerta y movilización" por pérdida de puestos en manos de Acindar

Estado de alerta y movilización

Los integrantes de la cooperativa llevan varios días manteniendo los reclamos en sus instalaciones, como explicó su presidente: «Nosotros somos 156 trabajadores y trabajadoras, nos estamos viendo afectados por la falta de trabajo, en estos últimos 15 días donde ya se ha intensificado el reclamo producto de las asambleas que estamos haciendo dentro de la planta, de las medidas de fuerza que se están proponiendo llevar adelante».

«Desde que empezamos con toda esta serie de movilizaciones internas dentro de la planta, asambleas, reuniones informativas, Acindar nos empezó a llamar y a dar algún tipo de respuestas, algunas cuestiones tarifarias se fueron solucionando nosotros seguimos todavía la espera de una propuesta que sea realmente concreta con el tema del trabajo», Agregó Horton.

Respeto a la vigencia del reclamo, Horton concluyó: «Hoy teníamos previsto arrancar con medidas de fuerzas concretas, la estamos suspendiendo porque tuvimos un llamado de la empresa para hacer una reunión mañana, para una propuesta definitiva, así que estamos en estado de alerta y movilización. En la medida de que haya satisfacción dejaremos las medidas de lado, pero una vez que conozcamos la propuesta nos vamos a reunir para analizarla y ahí vamos a ver cómo seguimos«.