Con fuerte presencia cooperativa, arranca la Expo Alimentaria en Tecnópolis

Habrá más de 10 paneles y de 30 expositores, además de muchas actividades recreativas y gastronómicas, bajo el lema «La alimentación como derecho».

Con fuerte presencia cooperativa, arranca la Expo Alimentaria en Tecnópolis

21 de Julio de 2023, Ansol (CABA). –Las autoridades de Tecnópolis, junto a dirigentes y organizaciones que componen la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA), realizan entre viernes y sábado la Expo Alimentaria en Tecnópolis, bajo el lema «La alimentación de los argentinos, la alimentación como derecho«.

Durante las dos jornadas, se analizará el rol que tienen «las pequeñas y los pequeños productores agropecuarios, las familias campesinas indígenas, las cooperativas y las diversas organizaciones que promueven una alimentación sana, segura y soberana en todo el país», que fue calificado de «preponderante» por sus organizadores, a través de un comunicado.

En esta nueva exposición de las organizaciones agropecuarias, «se debatirá en profundidad el sistema alimentario para una nación con su historia, cultura, pasado, presente y futuro«. Por el lado de la economía social, estarán presentes entidades como FECOFE, UTT, Movimiento Campesino Indígena, Bases Federadas y FONAF, entre otros.

«En un contexto global de desigualdad, convocamos a dar los debates y luchas necesarias para comprender que el comer bien es un derecho que relaciona a la salud, el trabajo y las oportunidades de desarrollo individual y social«, proclamaron los organizadores.

Con acceso libre y gratuito para toda la comunidad, el encuentro, que comenzará el viernes de 13 a 18, contará con más de 10 paneles y 30 expositores y expositoras.

«Se trata de un gran encuentro a nivel nacional organizado para debatir acerca de un nuevo modelo y proyecto de país con soberanía alimentaria entre referentes de la producción, la comunicación, los derechos humanos, los sectores populares y de la economía social y solidaria. También participarán funcionarios/as públicos/as, académicos/as e investigadores/as, entre otros», adelantaron los organizadores.

«El objetivo será analizar los modelos productivos y económicos para repensar, a partir de una perspectiva popular, de género y diversidades, las políticas públicas de Argentina y Latinoamérica, con eje en el trabajo digno y la alimentación como derecho humano», consignaron.

Asimismo, «el circuito productivo de los alimentos en todo el país, así como el acceso a la tierra y la comercialización, serán abordados desde un enfoque en la alimentación sana, segura y soberana», se indicó. Acompañará estas charlas una mega-feria de pequeñas producciones, actividades de compostaje, cocina y agroecología».

Por otra parte, la Expo Alimentaria brindará shows y contará con propuestas gastronómicas, juegos infantiles y espacios de recreación, con acceso y estacionamiento libre y gratuito.