Cooperativa de tecnologías: “Al contrario de otro tipo de empresas, compartimos mucha información”

(Ansol).- “Podemos satisfacer la necesidad de organizaciones, de empresas. Muchas veces caen en adquirir software privativo y enlatado, software del que no se puede aprender, que no se puede estudiar y que se compra mediante una licencia. Para resolver un problema, hay que volver a caer en ese proveedor, en cambio nosotros vamos por una herramienta libre y lo que desarrollamos puede ser compartido”, señaló a esta agencia Matías Licursi, presidente de la Cooperativa Cambá.
El asociado de la Cooperativa Cambá participó del plenario de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento (Facttic) que se realizó en el Polo Tecnológico de Rosario, Santa Fe, el sábado 6.
De la actividad también participaron Fiqus Cooperativa,Geneos,, Coprinf Santa Fe, Gcoop, Equality,TECSO, Unixono,Cooperativa de Software Libre Devecoop, Bitson y Colectivo Libre.
“Nuestra herramienta es libre y nos beneficia a todos. Podemos combinar a empresas o federaciones de un sector para que desarrollen software libre, en lugar de consumir el privativo y por separado. Al contrario de otro tipo de empresas, compartimos mucha información. No competimos por los mismos cliente”, insistió el cooperativista.
Sobre el plenario que los encontró la semana pasada, luego de realizar múltiples trabajo de manera remota, comentó que se centró en la comunicación interna y externa de la federación, y en las estrategias de comercialización de servicios y productos de software, que está en constante desarrollo.
“Es muy difícil que una solución dure cincuenta años. El desarrollo dinámico también nos beneficia a todos”, aportó.
Facttic volverá a reunirse en noviembre próximo en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca en un encuentro sobre lenguaje de programación Python.
Una experiencia de software libre
Cambá, empresa cooperativa de base tecnológica, hace desarrollos web y móvil, y aplicaciones interactivas, entre numerosos servicios.
Sobre la cooperativa, Licursi remarcó el trabajo que realizan junto a movimientos sociales.
“Cuando nos conformarnos como empresa, terminamos siendo caros para ellos. Además, no es nuestra especialidad hacer sitios web, pero nos demandaban mucho. Por eso organizamos el taller de sitio web para socializar este conocimiento”, indicó sobre la vinculación con movimientos sociales.
El próximo domingo, sus asociados darán una charla sobre cómo construir una Guitarra LED en el Centro Cultural de la Ciencia (Godoy Cruz 2270, CABA).