Cooperar 7 de Mayo logró sostener los puestos de trabajo, tras varias semanas de lucha

A raíz del conflicto con la empresa Acindar, para la cual prestan servicios, los trabajadores y trabajadoras de la cooperativa santafesina llevaban casi un mes con medidas de fuerza.

Cooperar 7 de Mayo logró sostener los puestos de trabajo, tras varias semanas de lucha

03 de Noviembre de 2022. –El conflicto entre la cooperativa «Cooperar 7 de Mayo» y la empresa Acindar, para la cual prestan servicios, está llegando a su fin tras casi un mes de reclamos. Como supo detallar ANSOL, los trabajadores de la cooperativa se organizaron en estado de alerta y movilización desde comienzos de octubre, días en los que realizaron movilizaciones internas dentro de la planta con asambleas y reuniones informativas.

Las medidas fueron tomadas en el marco de la deslocalización de unidades productivas, bajas tarifas y conflictos que se arrastran hace varios meses y que ponían en serios riesgos 156 puestos de trabajo.

Según adelantó a ANSOL Cristian Horton, el presidente de la cooperativa, el conflicto está llegando a su fin: «La situación en estos días ha entrado en otra en otra sintonía, la verdad que estamos consensuando. Incluso ayer terminamos de cerrar algunos acuerdos que nos permite mejorar la situación”.

«Todavía nos faltan ver algunos detalles, pero cerramos un acuerdo macro, donde se resolvieron varios de los puntos que nosotros estábamos pidiendo, que era compensar con algún tipo de bono la falta de trabajo del mes de septiembre, las actualizaciones de todas las tarifas, la asignación de alguna tarea nueva por las que habíamos perdido. Ya se dio una y estamos negociando otra salga posiblemente», detalló Horton.

Además, según contó el presidente de Cooperar 7 de Mayo, en el acuerdo también se contemplan situaciones más particulares: «Otro de los puntos también es terminar de generar una mesa de trabajo con los distintos responsables de la empresa, para resolver temas de cada uno de los sectores de trabajo. Algunos adicionales de turnicidad, reconocimientos comerciales en algunos días específicos donde hay algunas dificultades para la empresa. Cuestiones menores que afectan y que les sirven a los compañeros que prestan los servicios porque son ingresos netos en el bolsillo».

Un triunfo de la lucha del sector cooperativo

Tras varias semanas de reclamos por parte de los 156 trabajadores y trabajadoras de Cooperar 7 de Mayo, la lucha colectiva dio sus frutos: “En líneas generales, la organización, el reclamo, la movilización y la mediatización del conflicto ha ayudado. Y por supuesto el apoyo de la organización gremial de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) ha sido fundamental para poder encarrilar esta situación”, destacó Horton.