Continúan las repercusiones de la gira cooperativa por Europa

0
Continúan las repercusiones de la gira cooperativa por Europa

En una misión de carácter oficial: 12 representantes de empresas de la Economía Social y Solidaria de nuestro país, liderados por Ariel Guarco (Presidente de la ACI), estuvieron en Francia, Bélgica, Suecia y Finlandia, donde mantuvieron encuentros con sus pares europeos. «Las cooperativas argentinas no tenemos nada que envidiarle a nadie», expresó Carlos Mansilla, secretario de Relaciones Internacionales de Cooperar. 

6 MAY de 2019 (Ansol) Carlos Mansilla, secretario de Relaciones Internacionales de Cooperar, graficó: “Nos invitaron a jugar en la Selección y armamos un equipo muy bueno. Las cooperativas argentinas no tenemos nada que envidiarle a nadie. No en vano Guarco es el presidente de la ACI. Compartir esta experiencia es algo muy positivo”.

Con relación a los puntos salientes del viaje, resumió: “Vemos dos cosas muy claras: por un lado, están a full con las energías renovables. Lo tienen muy bien identificado e inculcado; hasta están dispuestos a pagar más por un servicio ambientalmente sustentable. Además, hay cooperativas que llegan a financiar proyectos de energía eólica, fundamentalmente. Un consumidor ambientalmente responsable encuentra en la cooperativa un servicio confiable”. Por otra parte, “lo mismo ocurre con los alimentos, con dos grupos muy marcados: los que buscan buena calidad y precio y los que buscan un producto grourmet, también más barato”. Por ejemplo, “hay 2.500 vecinos de un barrio humilde de las afueras de Bruselas, que se armaron hace tres años su propio supermercado. Incluso, 2.500 mil van tres horas por mes a trabajar en la cooperativa”.Continúan las repercusiones de la gira cooperativa por Europa

Para Mansilla, la clave está en la educación. “Es ver otras formas de organizarse como sociedad es revelador. Quizás, son más ordenados porque tienen más arraigada la figura cooperativa”. En síntesis, “las cooperativas argentinas estamos más a la defensiva, nos colocan como salvavidas, pero tenemos que estar a la ofensiva como ocurre en Europa”.

Permitida la reproducción total y/o parcial citando correctamente la fuente. 

ft 

Deja una respuesta