Coninagro suma a «La Primera Cooperativa Frutícola»

A través de su presidente Carlos Iannizzotto, visitó el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, para interiorizarse sobre la problemática de la región, además como primera visita a “La Primera Cooperativa Frutícola”, que se suma a la entidad como Adherente.
16 MAY 2019 (Ansol) “Pudimos compartir la crítica situación de las economías regionales, con problemas de costos altos y ventas que disminuyen, emergencia económica que permanece y precios que no repuntan”, expresó Iannizzotto luego de una jornada intensa en la que se entrevistó con el intendente de General Roca, Martín Soria, y la senadora nacional Magdalena Odarda.
Además, visitó la sede de Productores Argentinos Asociados (PAI) y estuvo con su presidente Leonardo Lustig y representantes de la entidad, se reunió con productores y recorrió chacras, para finalmente mantener una extensa reunión con el Consejo de Administración de La Primera Cooperativa Frutícola.
“Es un honor para nosotros formar parte de una de las entidades más importantes del país, que nos representa a nivel nacional”, marcó Gustavo Islas, gerente de la cooperativa recientemente asociada a CONINAGRO.
Sergio Riskin, presidente de la cooperativa local, agradeció la presencia de CONINAGRO ya que, dijo, “La relación con CONINAGRO nos va a permitir pensar distinto la parte comercial y trabajar en conjunto con otras cooperativas para el mercado interno y nuevas herramientas para el mercado externo. Tanto la SGR o la plataforma de comercialización que nos plantean, nos dan ganas de trabajar juntos y seguir adelante”.
La Primera Cooperativa Frutícola es una cooperativa que cumplió 81 años, se dedica principalmente a la exportación de peras y manzanas, procesa 20 millones de kilos, que provienen de 50 productores asociados, que trabajan 900 hectáreas. Junto a otras 8 empresas exportadoras formaron el consorcio de exportadores llamado Productores Argentinos Asociados (PAI).
Permitida la reproducción total y/o parcial citando correctamente la fuente.
ft