Confederaciones cooperativas aguardan audiencia con Alberto Fernández

Se trata de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) y la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos (Conarcoop) que buscan continuidad para el Programa de Trabajo Autogestionado y otras asistencias.
18 de diciembre de 2012, CABA (Ansol).- Las confederaciones nacionales de cooperativas de trabajo (CNCT) y de trabajadores cooperativos (Conarcoop) aguardan la respuesta del presidente Alberto Fernández a la audiencia solicitada para tratar la situación del cooperativismo de trabajo que reúne a miles de empresas y casi 200.000 trabajadores y trabajadoras en todo el país.
El motivo fundamental tiene que ver con la llegada de la séptima y última cuota de la Línea 1 de Emergencia o Covid del Programa de Trabajo Autogestionado (PTA), que corresponde a la Secretaría de Empleo del Ministerio de Trabajo de la Nación. La línea fue creada por la Resolución 144/20, y luego refrendada por la 473/20, que agregó los meses de noviembre y diciembre, aunque el monto haya pasado de 16500 pesos a 9 mil pesos
Sostener la asistencia en la crisis
El reclamo del sector se orienta a garantizar durante un tiempo más algún formato de asistencia similar al que garantizó la Línea 1 con su complemento salarial, similar al que reciben los trabajadores registrados en relación de dependencia con la Asistencia para el Trabajo y la Producción (ATP).
Las críticas se hicieron llegar al Estado en su momento por la baja cantidad de entidades alcanzadas por el programa en esta etapa.
En diálogo con ANSOL, Ramiro Martínez, presidente de Conarcoop expresó: “Estamos en etapa de evaluación de presentaciones en todo el país con las Gecales (Gerencias de Empleo locales) para las cooperativas que aún no completaron el cupo de los 24 meses de la Línea 1 tradicional, y esperamos que va a suceder con esta línea de emergencia. Mantenemos un diálogo permanente con el gobierno, y necesitamos evaluar el desafío de 2021 con respecto al sector, por eso pedimos una audiencia directamente con el presidente Fernández”.
La mirada de Trabajo
En el Ministerio de Trabajo describen las acciones desplegadas con un balance positivo. En diálogo con ANSOL, el subsecretario de Promoción del Empleo, Esteban Bogani, afirmó: “De la línea de emergencia de PTA participaron más de 30.000 trabajadores y trabajadoras cooperativistas nucleados en casi 1250 unidades productivas, con una ayuda promedio de $10429 mensuales. El 60 por ciento de estos cooperativistas fueron asistidos por primera vez”.
Sobre la mirada futura en la post-pandemia, Bogani agregó: “Construimos una mesa de trabajo con las organizaciones representantes del sector para empezar a trabajar la salida en la recuperación económica que esperamos. El Gobierno Nacional va a acompañar en lo que se necesite. En algunos casos, hemos desplegado las líneas 2 a la 5 del PTA, y también trabajamos con el PEI (Programa de Empleo Independiente) donde estimulamos la capitalización y formación tanto de empleo independiente como del asociativo”.
Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.
rf