Con gran participación, finalizó la 3ra Jornada Nacional sobre Sepelio

Fue organizada por FECOOSER y la Cooperativa Eléctrica de Ferre. Hubo 9 disertantes y muestra de stands.

Con gran participación, finalizó la 3ra Jornada Nacional sobre Sepelio

03 de Junio de 2022, CABA (Ansol). -Con una «excelente participación y un notable nivel de expositores», se realizó la 3ra Jornada Nacional de Capacitación sobre Servicios Sociales de Sepelio para cooperativas y privados, organizada por la Federación de Cooperativas de Servicios de la Provincia de Buenos Aires (FECOOSER) y la Cooperativa Eléctrica de Ferre, en la Escuela Agrotécnica Salesiana de La Trinidad.

Por la mañana, se pudieron ver los distintos stands de empresas dedicadas al rubro funerario, ya sea en materia de insumos y servicios, con el asesoramiento de especialistas. El secretario de FECOOSER, Alberto Massa, hizo la apertura formal de la jornada, junto al encargado del servicio de sepelio de la CEF, Darío Porta.

El primer disertante, profesor Ricardo Péculo, un tanatólogo de amplia trayectoria que se refirió al impacto de la pandemia en los rituales fúnebres y al auge de las cremaciones. Luego, representantes de la empresa Swiss Medical brindaron detalles sobre el producto «Vida Colectivo», a cargo del gerente de área Nicolás Passet y de la jefa comercial Marta Coiro.

Posteriormente, el Lic. en Psicologia Daniel Dauría -dueño de una empresa funeraria- se refirió a las herramientas para la contención psicológica de personas en duelo, mecanismos psicológicos internos que operan en quienes trabajan con la muerte y sus consecuencias y repaso general del duelo y sus etapas.

Previo al almuerzo, los representes del Banco Credicoop abordaron la temática de seguros de sepelio, con la palabra del gerente de la filial Colón, Luis Anich.

Con gran participación, finalizó la 3ra Jornada Nacional sobre Sepelio

Por la tarde, fue el turno del tanatopráctico Daniel Carunchio, quien hizo una amplia exposición sobre la técnica de tanatopraxia oral y práctica, demostrando la importancia de la presentación del cuerpo durante el velatorio, la conservación y el arreglo facial por intermedio de cosméticos.

El cierre estuvo a cargo del investigador funerario Walter Suarez, quien hizo alusión a la terminología mortuoria correcta para los dolientes y los orígenes de los términos para saber expresar adecuadamente, como así también compartió vivencias funerarias, curiosidades y costumbres argentinas, que se encuentran reflejadas en su libro.

Para concluir, se hizo entrega de certificados a todos los participantes que acreditan su participación en esta importante jornada, «donde se destacó el excelente nivel de los expositores y la amplia presencia de entidades cooperativas y empresas privadas, que se nutrieron de conocimientos muy valiosos para fortalecer y mejorar los servicios de sepelio», informaron desde FECOOSER.

Claudio Urio, presidente de FECOOSER y vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica de Ferre, expresó sobre la jornada: «Para nuestro sector, es muy importante la capacitación y en este caso apuntamos a esta temática porque hay una interacción muy grande entre cooperativas y privados. Si bien hay lugares donde compiten en cuanto a este servicio, en la mayoría de los casos hay un ánimo de colaboración en los traslados, trámites y demás aspectos».