Comunicación inclusiva: Noticiero comunitario sumó el lenguaje de señas

(Ansol).- «Fue tomar una postura y sentar precedente al respecto, para que otros canales y otros medios lo implementen. Tiene que ver con el cumplimiento real de la Ley de Medios», enfatizó a esta agencia Diego Tiseira, coordinador del proyecto.

Esta semana, el noticiero comunitario Estamos Todos Bien incluyó en su última emisión el lenguaje de señas porque «pensamos contemplar lo que dice la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, para tener una comunicación sin barreras, y también para algún caso puntual que ocurre en el centro de salud, que van algunos chicos sordos», detalló el coordinador a Ansol.

El noticiero, que fue realizado por estudiantes de la Escuela Secundaria N°8 de la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen, se transmitió por Canal 12 hasta el martes pasado y espera incluir el lenguaje de señas el próximo año «desde el primer capítulo».

Sobre el futuro del proyecto, Tiseira adelantó que el programa «va a continuar cuando comiencen las clases el año que viene», ya que «impactó mucho en la comunidad y en la región. Muchos medios lo tomaron como una experiencia novedosa así que lo vamos a continuar y va a salir mejor y más sólido».

El programa, que se enmarca en el Taller de Comunicación Popular Espacio Catalejo que coordinan integrantes de la Cooperativa Nep, puede verse en el canal de You Tube de esa empresa.