Comprá Más Cerca: El programa que incluye cooperativas suma adhesión de 35 municipios

La iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que incluye productos pyme y cooperativos incorporó a siete nuevos municipios al acuerdo. «El 70 por ciento de las compras de este distrito se hacen en pequeños comercios», señaló Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
19 de mayo de 2021, CABA (Ansol).- El programa Comprá Más Cerca que incluye productos de proveedores pymes y cooperativos alcanzó 35 municipios adheridos en la Provincia de Buenos Aires y continúa su crecimiento.
Se trata de los distritos de Hurlingham, Moreno, Morón, Merlo, General Rodríguez, Ituzaingó y San Martín que se integraron a la propuesta que fija precios de referencia para productos esenciales en comercios de cercanía.
Desde el ministerio destacaron que ya hay otros 38 que están trabajando con el programa aunque aún no han firmado.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, destacó que “en la Provincia, el 70 por ciento de las compras se hacen en pequeños comercios. El programa Comprá Más Cerca está dirigido justamente a esa enorme red de autoservicios de barrio y almacenes de cercanía, que no están alcanzados por los acuerdos de Precios Cuidados, pero que son fundamentales para las y los bonaerenses que cada día van a hacer sus compras”.
En la rúbrica del acuerdo estuvieron presentes los intendentes de Hurlingham, Juan Zabaleta; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Morón, Lucas Ghi; de General Rodríguez, Mauro García; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; y Alejandro Tsolis, secretario de Producción de San Martín.
Los detalles del programa
Comprá Más Cerca garantiza precios razonables para 23 productos básicos en comercios minoristas, para dinamizar la actividad comercial, optimizar el abastecimiento y crear mecanismos de comercialización para productos elaborados o fabricados por PyMEs y cooperativas locales.
Los productos de la canasta de Comprá Más Cerca actualizan sus precios trimestralmente según el IPC (Índice de Precios al Consumidor) y son arroz, fideos cortos y largos, aceite, harinas de trigo y maíz, mayonesa, vinagre, arvejas, agua mineralizada, galletitas de agua, pan rallado, papel higiénico, papel de rollo de cocina, lavandina, jabón de tocador, jabón para la ropa, pasta dental, desodorante antitranspirante, shampoo, acondicionador, protectores diarios y toallas femeninas.
Desde el ministerio aseguraron que en una etapa siguiente, estará disponible una página web que incluirá los comercios de proximidad adheridos de cada municipio y en la que PyMEs y cooperativas podrán darse de alta para ofrecer su producción y formar parte del catálogo de oferta del programa.
Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.
rf