ANSES | Potenciar Trabajo: cuál es el aumento, cómo validar los datos y qué pasa con los que quieren inscribirse

El Gobierno confirmó el refuerzo de $20.000 para beneficiarios del programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social y que paga Anses.

ANSES | Potenciar Trabajo: cuál es el aumento, cómo validar los datos y qué pasa con los que quieren inscribirse

28 de agosto del 2023, CABA (Ansol). – Mientras que continúa abierta la validación de datos del Potenciar Trabajo para que los beneficiarios no pierdan el plan social que paga Anses, el ministro de Economía y candidato a presidente de oficialismo, Segio Massa, anunció unas batería de medidas hacia este sector de trabajadores.

Vale recordar que el programa del Ministerio de Desarrollo Social, Potenciar Trabajo, tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social. Al ser un plan que paga Anses, quienes forman parte no pueden acceder a ciertos bienes como, por ejemplo, la compra de dólares. Pero luego de que se detectaran casos de incopatibilidades a fines del 2022, los beneficiarios debieron actualizar o validar los datos a través de un formulario.

Ahora la novedad para esos trabajadores es que el ministro Massa anunció un refuerzo de $20.000 para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, que se pagarán durante el mes de septiembre $10.000 y durante el mes de octubre otros $10.000.

Aumento Potenciar Trabajo 2023: fecha de cobro

Los haberes se liquidan a mes vencido, lo que corresponde a agosto se pagará el 5 de septiembre. El pago de refuerzo se realizará mitad durante el mes de septiembre, y la otra mitad en octubre

MesSalario MínimoPotenciar Trabajo + Bono
Septiembre 2023$112.500$66.250
Octubre 2023$118.000$69.000
ANSES | Potenciar Trabajo: cuál es el aumento, cómo validar los datos y qué pasa con los que quieren inscribirse
Anses Potenciar Trabajo

Potenciar Trabajo 2023 – Validación

A principios del 2023 el Ministerio de Desarrollo Social abrión una instancia de reclamo denominada “validación fuera de plazo”. Se informó que más de 150 mil personas quedaron fuera del programa por no poder cumplir con la validación debido a incompatibilidades.

Esas personas aún pueden realizar el procedimiento fuera de término y la Secretaría de Economía Social del ministerio evaluará las solicitudes e informará a cada persona su resolución dentro de los 30 días.

Aquellas personas que no realicen la validación fuera de plazo, pasados los 60 días serán dadas de baja como titulares del programa.

ANSES | Potenciar Trabajo: cuál es el aumento, cómo validar los datos y qué pasa con los que quieren inscribirse
Tolosa Paz – Desarrollo Social – Potenciar Trabajo

Desarrollo Social – Potenciar Trabajo: cómo validar y completar el formulario en Mi Argentina

Primero se debe ingresar al sitio web de Mi Argentina (click acá) o a la aplicación. Una vez dentro, selecciónar la opción “Validación fuera de plazo”.

Allí tenés que completar el formulario o actualizar tus datos personales. Es un sencillo, con preguntas en dos pasos.

A) Tu nivel de estudios y si te interesa finalizar estudios pendientes, continuar otros niveles educativos o formarte para el mundo del trabajo.

B) también tenes que detallar la actividad productiva, comunitaria o educativa que realizás y la Unidad de Gestión donde la llevás a cabo.

Quienes tengan dificultades para completar validar datos del Potenciar Trabajo pueden acercarse a los Centros de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, como también a los Puntos digitales de la Secretaría de Innovación y la mesa de ayuda de la plataforma mi Argentina.

Potenciar Trabajo – Inscribirse

Cabe aclarar que validar datos es condición ineludible para mantener el plan, y solo deben cumplirlo las personas que ya se encuentran en la nómina del programa, ya que no habrá nuevas altas. Es decir, al Potenciar Trabajo ya no podrá inscribirse a nuevas personas.

ANSES | Potenciar Trabajo: cuál es el aumento, cómo validar los datos y qué pasa con los que quieren inscribirse
Potenciar Trabajo inscribirse

Potenciar Trabajo Joven

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación modificó los lineamientos y el nombre del programa Potenciar Trabajo Joven «por cuestiones operativas y a fines prácticos». Así quedó plasmado en la Resolución 1914/2022 publicada el 9 de noviembre pasado en el Boletín Oficial, dónde se define la creación del «Programa Nacional de Inclusión e Integración de Jóvenes» bajo la órbita de la Secretaria de Inclusión Social».

El programa busca la creación y el fortalecimiento de estrategias para la promoción y la inclusión social. Está destinado a jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad, propiciando el acceso a recursos que garanticen sus derechos.

Para acceder es necesario formar parte de algún organismo gubernamental, organización de la sociedad civil o institución religiosa. Además ser joven en situación de vulnerabilidad de entre 18 y 29 años de edad. Quienes estén interesados deben contactarse o presentar el proyecto ante el municipio o provincia a la que se pertenece.