
02 de Noviembre de 2022, CABA (Ansol). –La Federación de Cooperativas de Servicios de la Provincia de Buenos Aires (FECOOSER) participó de la 18° Expotécnica y Congreso Tecnológico Nacional sobre Energías, Telecomunicaciones y Servicios, organizada por la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE).
El presidente de FECOOSER, Claudio Urio, detalló: “Es una muestra para cooperativas y para empresas, donde se juntan prestadores de servicios con proveedores de servicios, de equipamientos y comercios que venden determinados materiales para los servicios que tenemos”.
“Hubo jornadas de charlas tecnológicas, donde se aprende mucho y se pueden apreciar nuevos materiales y equipos. Desde FECOOSER siempre estamos muy atentos a esto porque nos gusta evolucionar y hacemos partícipes a nuestras cooperativas”, agregó Urio, que también es vicepresidente a cargo de la gerencia de la Cooperativa Eléctrica de Ferré.
Además, remarcó que “hay algunas áreas que son muy específicas, como internet y televisión, pero se suman servicios como cloacas o agua potable, incluída la energía eléctrica, donde permanentemente salen productos, materiales y equipos nuevos. Por lo tanto, es muy importante estar siempre acualizados para que sigamos brindando servicios de calidad”.
La exposición contó con 102 stands de distintas empresas privadas y estatales del sector energético y tecnológico y estuvo orientada a cooperativas de servicios públicos de todo el país, además de secretarías de Obras Públicas y direcciones de Alumbrado de los Municipios, profesionales de PyMES, parques industriales y empresas instaladoras y de producción zonal.
Por su parte, José Álvarez, presidente de FACE, fue el principal orador de la primera jornada. “Nos presentamos como una herramienta para los gobiernos de turno que han elegido los argentinos. No estamos con una bandera política, sino pensando que las y los argentinos deben vivir mejor”, expresó el dirigente, y agregó: “Es un día importante porque también pensamos en trabajar con otros países de la región como Chile, Uruguay y Bolivia”.
El titular de FACE, además, reconoció: “Estoy muy contento por la presencia de muchos presidentes de cooperativas. Necesitamos estar juntos y visibilizarnos. A las dificultades queremos ponerles un techo. Seguimos estando y poniendo el hombro para quien sea que esté en el Gobierno tenga una gestión exitosa, porque eso va a ser mejor para la gente”.