Cierra el ciclo de charlas del Centro Cultural de la Cooperación

En el marco del mes del Cooperativismo, la institución concluirá hoy con una charla desde las 18 sobre educación y entornos digitales las jornadas sobre economía social, cooperativismo y autogestión.
29 de julio de 2021, CABA (Ansol).- El Centro Cultural de la Cooperación (CCC) dará lugar hoy desde las 18 a la última actividad del ciclo «Charlas sobre Economía Social, Cooperativismo y Autogestión».
La propuesta que conllevó varios meses de trabajo conjunto tuvo durante el último mes dos encuentros previos donde integrantes de distintas instituciones y cooperativas debatieron acerca de los desafíos actuales del cooperativismo de vivienda; y los emprendimientos del sector vinculados a la discapacidad.

Respecto al tema propuesto para el último espacio, en conversación con ANSOL, Verónica Cortiñas, investigadora del Departamento de Economía Social, Cooperativismo y Autogestión del CCC, comentó acerca de la necesidad de repensar las prácticas educativas y formación: “La idea es que lo que desarrollamos fuertemente desde la territorialidad, pensarlo y repensarlo desde la virtualidad. Nosotros desde la cooperativa Factorial junto a una organización de Uruguay lanzamos la plataforma educativa Milorillas en el marco de la pandemia de Covid-19 y queremos reflexionar sobre lo hecho”.

El cierre del ciclo contará con la participación de Serena Colombo, directora de la primaria de la Escuela Cooperativa Mundo Nuevo; Julieta Montero, coordinadora de la Educación a Distancia en la Dirección de Formación Docente Permanente; Felipe Sottovia, integrante de la Cooperativa Integral Consultora y Paula Topasso, coordinadora del Programa latinoamericano de Educación a Distancia (IDELCOOP).
Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.
cm