*Julia Cófreces El proyecto de ley de economía social y popular representa un hecho trascendental en la intención de reconocer derechos para un sector al que el Gobierno...
CategoríaCOLUMNA
*Diana López Cardona Estos son tiempos inéditos. La pandemia tensionó la necesidad de replantearnos nuestras formas de vida y las maneras de relacionarnos entre los...
*Eva Verde La leche es uno de los alimentos de origen animal más consumido y valorado de nuestra sociedad. Sin embargo , en nuestro país, la crisis económica llevó a que...
*Alberto César Croce Durante estos 8 meses de aislamiento social (ASPO) y/o de distanciamiento social (DISPO), en diferentes territorios del país, a causa de la...
*Leo Chiesa En nuestro país, la Convención constituyente del año 1994 en su artículo 129 estableció un régimen de Gobierno Autónomo para la Ciudad de Buenos Aires. En el...
*Violeta Boronat Pont[1] Entre la multiplicidad de consecuencias asignables a la pandemia, advertimos que se ha convertido en un acelerador de procesos de visibilización...
*Denise Kasparian Como parte de procesos globales, pero también de acuerdo con especificidades regionales y locales, en nuestra sociedad ha tomado protagonismo un...
*Enrique Martínez Hemos constatado a lo largo de los años que las decisiones de política económica transitan esencialmente alrededor de la macroeconomía. Eso es...
*Alberto Bavestrello No es tarea de estas líneas cuantificar o explicar la crisis por la que atraviesa la humanidad producto del Coronavirus y los efectos que produce en...
*Santiago Cholakian El término empresa recuperada lo solemos encontrar asociado a procesos de quiebra, a partir de los cuales la empresa continúa en manos de sus...