
08 de Julio 2022, CABA (Ansol). -En el marco de los festejos de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) por el Día del Cooperativismo y el Día de la Independencia, el presidente de la entidad, Carlos Iannizzotto, manifestó su indignación frente al accionar gubernamental: «El gobierno no resuelve problemas; se maneja en una interna y sin un plan económico«.
Sobre la llegada de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, Iannizzotto comentó su preocupación por la posibilidad de profundizar un tipo de sistema desfavorable para el sector: «Ojalá me equivoque, pero la línea que marca el Gobierno es contraria al sector productivo y al de la exportación. Sentimos más controles, más cepos. Hoy en día, el Gobierno es Cristina«, remató, en referencia con la vicepresidenta de la Nación.
También apuntó contra el sistema cambiario que rige en el país: «El doble sistema cambiario no es apropiado. La existencia de tres o cuatro tipos de dólar nos lleva a una situación de especulación y después nos culpan a nosotros por especular, cuando es el gobierno el que establece pautas que no son claras ni transparentes».
«Hoy en día, el Gobierno es Cristina»
carlos iannizzotto, presidente de coninagro
Otra preocupación de CONINAGRO es la del faltante de combustible: «Estamos atravesando la falta de gasoil con muchísima presión y desconformidad. El Gobierno no resuelve problemas y frente a eso la presión de los productores es muy grande porque se levantan todas las mañanas a producir y no tienen los insumos básicos que hace tres meses atrás ya sabíamos que iban a faltar».
En relación al paro y la movilización del 13 de julio, convocada por las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), el presidente de CONINAGRO expresó: «Estamos estudiándolo a ver si adherimos, en este momento estamos consultando a todas las cooperativas«.
«El cese de comercialización para el sector cooperativo no es tan espontáneo porque las cooperativas son la parte industrial, entonces tenemos que ver cuál es la opinión de ellas. En principio, hay una adhesión de la entidad como entidad porque formamos parte de la mesa de enlace«, afirmó.
Por último, el presidente de CONINAGRO concluyó con un mensaje optimista frente a la diversidad de preocupaciones: «Yo creo que estoy esperanzado en la iniciativa privada, en el acuerdo, en las políticas públicas del Estado, esperanzado en el vínculo que ustedes ven hoy acá con la Mesa de Enlace, el Consejo Agroindustrial y el sector cooperativo. En eso estoy esperanzando, lamentablemente la política mira para otro lado».