CAM realizó su Encuentro Nacional de Jóvenes Mutualistas

CAM realizó su Encuentro Nacional de Jóvenes Mutualistas

Con sede en Mendoza, más de medio centenar de integrantes jóvenes de la Confederación se reunieron para debatir sobre su representación en el mutualismo y conformaron su nueva mesa de delegados.

26 de Mayo de 2022, CABA (Ansol).-Bajo el lema “Las juventudes y la integración asociativa”, la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) llevó a cabo el Encuentro Nacional de Jóvenes Mutualistas, en Mendoza, donde participaron más de 50 representantes provinciales que lograron definir su mesa de delegados dentro de la entidad.

En diálogo con ANSOL, el secretario de Juventud de CAM, Carlos Monzón, realizó un balance positivo de la jornada: “El evento resultó exitoso y satisfactorio. Participaron los jóvenes y las federaciones, generando vínculos y trabajando de manera productiva a partir de preguntas disparadoras que había enviado el presidente, Alejandro Russo, sobre la participación de los jóvenes dentro de las mutuales de base y de sus federaciones”.

Monzón enumeró algunos de los ejes discutidos en Mendoza: “Después de la presentación,  trabajamos en base a las líneas del nuevo plan estratégico de CAM, debatimos acerca de las nuevas tecnologías y economías, la política, la visibilización, los servicios y los reglamentos.  Fue muy enriquecedor”.

En relación a la nueva mesa de delegados de la juventud de CAM, opinó: “Mantuvimos la estructura que tiene la Confederación para sus delegados provinciales: una secretaria general, cinco delegados por región. Ahora estamos trabajando en un documento final de la agenda común, en base a lo realizado en las dos jornadas, donde se dieron lindas propuestas de trabajo para instalar en los próximos meses”.

Por último, Monzón habló, esperanzado, sobre el futuro: “La expectativa es enorme. Después de un tiempo hemos podido reunirnos y vimos un interés importante en participar, en debatir y en conocer las realidades propias de cada provincia. La juventud viene formándose, participando de sus actividades de base y muchos de ellos vienen trabajando en los consejos directivos de cada mutual o federación”. “Así que la idea es plasmar estas expectativas en la suma de nuevas y mejores adhesiones, seguir generando este tipo de encuentros, seguro habrá uno en octubre y noviembre con el doble o el triple de asistentes”, concluyó el referente de la juventud mutualista.