CAM participará del Seminario Internacional de Mujeres Mutualistas

CAM participará del Seminario Internacional de Mujeres Mutualistas

“Las mujeres como protagonistas del movimiento mutualista” es un congreso virtual, de carácter mundial, organizado por la Asociación Internacional de Mutualidad (AIM) que se llevará a cabo el jueves 21 de octubre.

6 de octubre de 2021, CABA (Ansol).- La Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) contará con representación en el seminario internacional de mujeres mutualistas, organizado por la Asociación Internacional de Mutualidad (AIM) en conjunto con el Programa de Apoyo a las Estrategias Sociales (PASS) y la Red Latinoamericana de Mujeres de la Economía Social.

La discusión central, según lo prevé la agenda del evento, está titulada “Construyendo sobre cimientos fuertes, mujeres y mutualismo en todo el mundo” y contará con la intervención de Nora Landart, Coordinadora Territorial de las Comisiones de Igualdad de Género en CAM. 

El seminario se realizará el 21 de octubre, a las 14 horas, con modalidad virtual y requerirá de una inscripción previa que debe hacerse desde el siguiente link.   

CAM participará del Seminario Internacional de Mujeres Mutualistas

Ese día, según explica Blanca Suárez, secretaria de Equidad de Género de CAM, las integrantes de las comisiones provinciales de mujeres de la confederación se reunirán presencialmente por primera vez después del aislamiento provocado por la pandemia: “Celebramos toda posibilidad que podamos tener en la construcción de estos espacios que nos ayuden no solamente a visibilizarnos sino también a armar esa gran red que nos alimenta, donde se va produciendo una especie de sinergia y nos retroalimentamos unas con otras para poder llevar adelante el trabajo territorial”. 

En relación a las expectativas, la secretaria de Equidad de Género comentó: “Como mujeres todavía nos faltan muchos derechos, por eso esta construcción es tan importante. Vamos a ver si podemos ir construyendo esa gran red internacional, por ahora nosotras estamos fortaleciendo lo que es la red latinoamericana y el objetivo es estrechar vínculos con las mujeres que están dentro de AIM”. 

“Hay que tratar de juntar nuestras cabezas para buscar estrategias que cada vez le den más visibilidad a las mujeres y que nos podamos fortalecer unas a otras para ir conquistando esos espacios de poder y decisión y así conseguir democratizar las estructuras de la Economía Social”, concluyó Suárez.  

Las palabras de cierre de la actividad estarán a cargo del presidente de CAM, Alejandro Russo, quien es además el vicepresidente del área de Latinoamérica en AIM.

Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.  

dl