CAM participó de la asamblea general del mutualismo mundial en Bruselas

Con Alejandro Russo como protagonista, la representación argentina y latinoamericana tuvo rol central en el encuentro anual de AIM en la capital de Bélgica.

CAM participó de la asamblea general del mutualismo mundial en Bruselas

13 de noviembre de 2023, CABA (Ansol) – En la ciudad de Bruselas, Bélgica, se celebró los días 7 y 8 de noviembre la edición 2023 de la asamblea general de Asociación Internacional de la Mutualidad (AIM), en la que la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) tuvo participación destacada.

Con sede en las instalaciones de Solidaris, la principal mutual belga, AIM desarrolló actividades y conferencias en las dos jornadas de la asamblea general, el Lic. Alejandro Russo, presidente de CAM y vicepresidente de la AIM por la región de América Latina fue parte del encuentro de manera virtual.

Su rol fue informar y plantear las problemáticas y logros del mutualismo de América Latina. Así, resaltó el trabajo de la Secretaría de Género de CAM, que con apoyo de la Red Latinoamericana de Mujeres de la ESS se centró en lograr reconocimientos de los órganos legislativos en cada provincia argentina.

CAM participó de la asamblea general del mutualismo mundial en Bruselas

Durante el segundo día en la asamblea general, Russo planteó la preocupación por las mutuales de salud de Colombia, realizando un pedido de audiencia a la ministra de Salud de ese país para llevarles el apoyo de AIM y lograr una salida que respete a las organizaciones, sus afiliados y empleados.

El referentes de CAM destacó las acciones llevadas por la entidad en Argentina ante la iniciativa de que las mutuales y cooperativas paguen el impuesto a las Ganancias, con un saldo alentador en las palabras del actual Ministro de Economía y candidato a la presidencia, Sergio Massa. También destacó la importancia de la participación del INAES para el sector cooperativo y mutual.

Las conferencias en la asamblea general

Con la Reunión de la región de África y Oriente se dio apertura a las actividades, en las que trabajaron en forma conjunta los Comités regionales. El tema considerado fue acerca de los marcos jurídicos para una economía social floreciente, en la que las mutuas puedan desempeñar su papel.

Al inicio habló el presidente de AIM, Loek Caubo, presentando el tema y dando cuenta de los retos que enfrentan las mutuales en el mundo. Luego presentó como primera panelista a Chantal Line Carpentier, presidenta del Grupo de Trabajo Interinstitucional de la ONU sobre Economía Social y Solidaria (UNTFSSE), quien se refirió a la Resolución de la ONU sobre Economía Social de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas.

Luego fue el turno Simel Esim, jefa de la División de Cooperativas de la OIT, quien se refirió a la resolución del organismo sobre el trabajo digno y la economía social y solidaria. Se ocupó de las acciones prácticas de su aplicación y el ofrecimiento de la OIT para acompañar estos procesos de la mano de entidades de la comunidad, sindicatos y mutuales.