Atilio Borón dictara un curso sobre democracias para Iucoop y el CCC

Las instituciones brindarán a todo público “La Democracia Revisitada”, un curso universitario a cargo de politólogo especialista en América Latina.
(27 de abril de 2021, Ansol). – El Instituto Universitario de la Cooperacion (Iucoop) junto al Centro Cultural de la Cooperación (CCC) ofrecerán a todo público el curso La Democracia revistada a cargo del politólogo Atilio Borón.
La propuesta dará inicio es el 19 de mayo y constará de cuatro encuentros arancelados.
En comunicación con ANSOL, el docente del curso y director del PLED, Atilio Boron resaltó la importancia de “pasar revista” sobre las concepciones que marcaron el desarrollo del pensamiento democratico:“Es muy importante porque nos va a permitir entender las democracias hoy, la génesis y la concreción de la democracia, que es muy variada”.
El experto en teoría social latinoamericana, mencionó como uno de los principales objetivos del espacio la necesidad de “interrogarnos acerca de las razones de la debilidad del impulso democrático y ver por qué la amenaza de una involución democrática es tan fuerte en todos los países.”
Se brindará un espacio abierto para la conversación y el intercambio como formato de trabajo, con el propósito de desplegar diferentes miradas acerca del tema poniendo en cuestión la democracia y su necesidad de cambios orientados a la inclusión y la equidad, los pilares de las economías alternativas, sociales, cooperativas y populares.
Democracia y Pandemia
Sobre el contexto actual que están atravesando las sociedades democráticas, Borón sostuvo que la pandemia “pone en tensión nuestro sistema”. Además añadió que: “ha ahondado y profundizado las desigualdades económicas y sociales. En una sociedad marcada por una profunda desigualdad la democracia no puede sostenerse y estabilizarse, la pandemia plantea esa otra amenaza también”.
Respecto al espacio que propone el Instituto en este curso, el docente afirmó que es fundamental que el mundo académico se vuelque a resolver algunos de los problemas más urgentes que enfrentan las sociedades contemporáneas. “La Democracia Revisitada” en sus palabras, “es un instrumento positivo para todo esto”.
En caso de consultas para la inscripción al curso, el programa, aranceles e inscripciones se encuentran en este enlace.
Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.
cm