Artesanos santafesinos se organizan para conseguir derechos

0
Artesanos santafesinos se organizan para conseguir derechos

La mutual Artesanos de Santa Fe consiguió el posnet para la feria y ahora volverá a la carga por una ley de registro de los trabajadores y trabajadoras de este oficio para exigirle al Estado derechos sociales como la obra social. Lo contó la presidenta, Alina Parcero, a César Malato en el Micro de la Economía Social y Solidaria que se emite todos los lunes en LT 9 La Pulpo.

Oct 30, CABA (Ansol).- Alina Parcero, presidenta Mutual Artesanos de Santa Fe, contó al titular de Fedesam, en el micro de la Economía Social y Solidaria, que son parte de un mercado postergado que tuvo años de inclusión con el monotributo social, que nos permitió facturar y tener obra social para sus familias.

Existen muchos artesanos en el interior de la provincia que no trabajan en ferias, y también podrían organizarse en la mutual, que es parte de la Federación Brigadier López.

Los artesanos y las artesanas llegaron a juntarse por la necesidad de implementar el uso de tarjetas de crédito en los puestos en la Feria de la Plaza Pueyrredón y que les sirve para cuando viajamos a otras ciudades.

«Es un oficio muy solitario e individual. Los compañeros se suman sobre todo por la necesidad del posnet, pero tenemos que mejorar la participación y la integración. Brindar más beneficios es muy difícil porque no pasamos de los 30 asociados. Es difícil negociar descuentos en hoteles, en viajes, convenios con escuelas», explicó Parcero en el micro de Lt 9 La Pulpo.

 

En ese sentido, adelantó que volverán pelear por la ley de registro de los artesanos para poder exigirle al Estado derechos sociales como al obra social. (Ansol) SA

Deja una respuesta