Argentina: Un informe del Banco Mundial invita a proyectar exportaciones por el Pacífico

Argentina: Un informe del Banco Mundial invita a proyectar exportaciones por el Pacífico
Se trata del índice de desempeño logístico, que muestra que en Argentina hay muchas terminales portuarias, pero mueve menos toneladas que otros países de la región. Los camiones vacíos y el rol de la hidrovía, según Coninagro.

23 de marzo de 2021, CABA (Ansol).- Argentina es el país número 61 según su performance en el Índice de desempeño logístico del Banco Mundial, que mide la calidad de la infraestructura relacionada con el comercio y el transporte. En relación con Latinoamérica, los de mejor desempeño son Chile, México, Brasil y Colombia en ese orden , antes de Argentina y Ecuador.

Los datos son de 2018, conforme al último estudio último disponible emitido por la LPI (Índice de Desempeño Logístico).

Pese a que Argentina se encuentra por encima del promedio, tanto a nivel mundial como regional, el volumen total de toneladas es de 19,20 millones, de las cuales 5,5 millones son transportadas por carreteras, lo que equivalen a 226 mil camiones cargados por año y a unos 120 mil vacíos (54 por ciento).

Dentro de lo que sería el análisis a nivel local, la Argentina es uno de los países con mayor cantidad de terminales portuarias en la región. Sin embargo, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Argentina mueve menores volúmenes que otros países por puertos.

Al respecto, el dirigente de Coninagro, Carlos Iannizzotto sostuvo: “El potencial que tenemos es enorme, pero también lo es el déficit y la interconectividad. Tenemos que comprender que sí es posible unir los potenciales de la hidrovía, del corredor bioceánico y vincularlo al transporte de cargas y a la red de ferrocarriles».

“El potencial que tenemos es enorme, pero también lo es el déficit y la interconectividad. Tenemos que comprender que sí es posible unir los potenciales de la hidrovía, del corredor bioceánico y vincularlo al transporte de cargas y a la red de ferrocarriles».

Carlos Iannizzotto, CONINAGRO

En esa línea, afirmó: «Es esta la visión estadista que debemos tener en materia de logística en Argentina. Más del 60 por ciento del flujo del comercio, hoy está vinculado al Pacífico y Mendoza está a 400 km de ese puerto que nos vincula geográficamente, lo que nos obliga a tener una mirada estratégica”.

Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente.

sa