Argentina presente de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la UIT

(Ansol.)- La comitiva de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic), encabezada por el presidente del organismo, Norberto Berner; el vicepresidente, Nicolás Karavaski; y la directora de Asuntos Institucionales, Anabel Cisneros, participó de la primera jornada de apertura de la CMR-15, a la que asistieron alrededor de 3000 delegados de 193 países.
«Queremos que haya muchos países, sobre todo de la región, que alcancen su soberanía digital. Vamos a seguir defendiendo la posición de los países que necesitan más tiempo para poder desarrollarse, tal como hicimos nosotros al defender las posiciones orbitales 72 y 81 que hoy utilizan el ARSAT-1 y el ARSAT-2», sostuvo Berner.
Esta conferencia mundial, realizada cada 4 años en Ginebra (Suiza) y organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), se extenderá hasta el 27 de noviembre con el objetivo de examinar el Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT, que es el tratado internacional por el cual se rige la atribución y utilización del espectro de frecuencias radioeléctricas y de las órbitas de los satélites geoestacionarios y no geoestacionarios a nivel mundial.
La delegación argentina tiene como objetivos bregar por las distintas políticas públicas en materia de comunicaciones que se vienen desarrollando, proteger el dividendo digital para los servicios de radiodifusión, como la televisión digital abierta (TDA), y garantizar los recursos necesarios para el desarrollo satelital nacional y regional.
Además, la delegación de Aftic presentará una Propuesta multi-país, consensuada entre 14 Estados de la región, con la finalidad de preservar la atribución de la banda de UHF (470 – 698 Mhz) para el servicio de radiodifusión y de Televisión Digital Terrestre.
También intentarán preservar el plazo para que la suspensión de las posiciones orbitales se mantenga en 3 años, para que los países en vías de desarrollo puedan desplegar su capacidad tecnológica, permitiendo la consolidación de más industrias satelitales.