Aporte de las grandes fortunas: comenzaría a tratarse en comisiones esta semana

Aporte de las grandes fortunas: comenzaría a tratarse en comisiones esta semana
Según el proyecto original, esta contribución de alrededor de 12 mil personas se usaría para subsidios a mipymes, para habitantes de barrios populares, para el Progresar, para insumos médicos y para el desarrollo y producción de gas natural.

31 de agosto de 2020, CABA (Ansol).- 12140 personas serían gravadas por única vez con una tasa que va del 2 por ciento al 3,5 sobre los patrimonios de entre 200 millones y 3.000 millones de peso. 

El debate se juntaría con la discusión sobre el presupuesto del año próximo y 2021 y la renegociación de las deudas provinciales con el ANSES.

«Este aporte extraordinario es una herramienta para acompañar al Gobierno nacional, en consonancia con todas las medidas que se vienen tomando para que la Argentina pueda salir adelante”, afirmó el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, quien redactó el proyecto junto a Carlos Heller.

De acuerdo con el proyecto, los fondos recaudados se adjudicará a la compra y/o elaboración de equipamiento médico, elementos de protección, medicamentos, vacunas y todo otro insumo crítico para la prevención y la asistencia alimentaria; subsidios a las mipymes; el programa de becas Progresar; a los habitantes de los barrios populares; para la exploración, desarrollo y producción de gas natural de manera exclusiva.

Permitida su reproducción total y/o parcial, citando debidamente la fuente. 

sa