Alerta en el cine autogestivo

(Ansol).- “La nueva gestión del Instituto de Cine (Incaa) pretende asestar un golpe al cine independiente con el lanzamiento de un nuevo Régimen General de Fomento”, explicó un comunicado de distintas organizaciones de cine documental.
La posible nueva regulación, propuesta por la Fundación Fiel, aumenta los topes de subsidios que reciben las grandes empresas de medios a 14,5 millones de pesos en el caso de la ficción y 17 millones de pesos para las películas de animación.
“Se trata de un aumento exponencial a empresas que, justamente, no necesitan de ayudas del Estado para realizar las películas”, opinaron Documentalistas Argentinos (Doca), Red de Documentalistas Independientes y otras organizaciones.
Para ellas, esta disposición concentra la mayor parte del fomento público en las manos de unas pocas “grandes productoras, con proyectos de índole y objetivos comerciales, rentables por sí mismos”.
También denuncian la adjudicación directa de fondos y la restricción del acceso a esos fondos a las películas independientes, de noveles realizadores, de carácter cultural y no comercial.
Qué es la Fundación Fiel
“A partir de 1976, Fiel viviría sus años de gloria, cuando los sucesivos gobiernos militares y ministro de Economía ligados a la entidad instauraron, a sangre y fuego, el dominio casi hegemónico de las doctrinas ortodoxas dentro y fuera del ámbito empresarial”, expuso el historiador Hernán Ramírez en Corporaciones en el poder.