1° de Mayo: Los movimientos sociales van a la calle por Tierra, Techo y Trabajo

En el Acto de Unidad de la Economía Popular en el microcentro porteño se esperan cerca de 300.000 personas. Monotributo Productivo, Reparación histórica de la Agricultura Familiar, Ingreso Universal, y la Ley de Tierra, Techo y Trabajo, entre los principales reclamos.
30 de abril de 2022, CABA (Ansol).- En conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores y la Trabajadoras, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizará un masivo acto mañana en Avenida de Mayo y 9 de Julio en el que se esperan cerca de 300.000 personas.
Luego del desarrollo de asambleas en todo el país para profundizar la agenda común de la economía popular, la organización confluirá junto al Movimiento Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) para impulsar la Ley General de Tierra, Techo y Trabajo que viene impulsando desde el Congreso así como darle el apoyo a la propuesta del presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán para capturar la renta inesperada producida por la Guerra en Ucrania.
Los temas que incluye la ley en cuestión son:
- Ampliación de Derechos, Salario Universal y Desarrollo de la Economía Popular
- Acceso a la Tierra y Protección de Zonas Estratégicas de Soberanía Alimentaria
- Reconocimiento de Trabajadoras Promotoras de Género
- Gestión Integral de Envases y Reciclado Social
- Protección de Humedales
- Reglamentación de la propiedad de los Pueblos Originarios
- Barrios Populares: Creación de lotes con servicio y construcción de viviendas
Los principales oradores serán la comisión directiva de la UTEP: Esteban Gringo Castro; Gildo Onorato; Dina Sánchez; Norma Morales y Juan Carlos Alderete.